fbpx

Política de privacidad

POLITICA DE PRIVACIDAD

Esta política de privacidad establece la forma en que se van a gestionar los datos personales en esta web. Es imprescindible que se lea y acepte antes de seguir navegando.
www.puraenergia.world es la web de Alta Ultra Run Nut Coach Group, S. L. con CIF B01832799 (en adelante “Pura Energía”)

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

 

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?

Desde PURA ENERGÍA, podemos tratar sus datos personales con las siguientes finalidades:

  • Prestación de los servicios: gestionar el acceso completo y la utilización correcta de los Servicios por parte de los usuarios de los mismos; así como para proporcionar, actualizar, mantener y proteger los Servicios, Sitios web y actividades.
  • Comunicación con los Socios:

– Podremos enviarle correos electrónicos, mensajes y otros tipos de comunicación en referencia a los servicios que ofrecemos, cuestiones técnicas y cambios en clases u horarios. Estas comunicaciones se consideran parte de los Servicios y no puede renunciar a ellas.

– Respuesta a incidencias, dudas, solicitudes, comentarios o preguntas, realizadas a través de la información de nuestra página web, o bien mediante llamada telefónica.

– Para informar sobre nuevas ofertas, servicios, talleres, clases o actualizaciones. 

  • Servicios de cobro y facturación: enviar las correspondientes facturas por los Servicios prestados, efectuar cobros, así como gestionar impagos o cualesquiera cuestiones relacionadas con el método de pago y los servicios de cobro.

 

  • Comunicaciones Comerciales (Marketing): contactarle, tanto por vía electrónica como no electrónica, para realizar encuestas, obtener su opinión sobre el servicio prestado, y, ocasionalmente, para notificarle cambios, desarrollos importantes de los servicios, ofertas y/o promociones de nuestros servicios. Estas ofertas comerciales serán, en todo caso, autorizadas de forma expresa y separada por el usuario que, puede revocar en cualquier momento su consentimiento a recibir estas notificaciones utilizando el mecanismo implementado al efecto en las mismas, o bien, desde las preferencias de la cuenta de cliente.

 

No trataremos sus datos personales para ninguna otra finalidad más allá de las descritas anteriormente, salvo que venga impuesto por ley o exista algún requerimiento judicial.

El usuario será el único responsable de la veracidad de los datos facilitados a PURA ENERGÍA.

 

¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?

Los datos personales proporcionados se conservarán y tratarán, todo el tiempo que dure la relación de prestación de servicios, sin perjuicio de la posibilidad de ejercitar su derecho de supresión, en cuyo caso PURA ENERGÍA bloqueará sus datos durante el tiempo que persistan sus obligaciones legales.

 Los datos personales de las personas interesadas en la recepción de información sobre los servicios prestados por PURA ENERGÍA se mantendrán en el sistema durante dos años transcurridos los cuales PURA ENERGIA procederá a su eliminación.

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base legal para el tratamiento de sus datos son las siguientes:

  • Consentimiento prestado por el Socio, de conformidad lo estipulado en el artículo 6.1 a del RGPD, para las finalidades descritas anteriormente, que se solicitará antes de: (i) proceder a tratar sus datos, (ii) proceder al registro como socio, o (iii) proceder a la activación de los Servicios de PURA ENERGÍA, y se otorgará con la marcación, en su caso, de la correspondiente casilla de aceptación y/o la firma de la política de privacidad y protección de datos personales, según corresponda de acuerdo con el medio de contratación.
  • Relación contractual en lo que respecta al control, mantenimiento y ejecución de la relación contractual mantenida con usted, respecto a los servicios prestados por PURA ENERGÍA (artículo 6.1 b y d del RGPD), incluyendo el tratamiento de los datos sensibles de acuerdo con el artículo 9 del RGPD.
  • Interés legítimo, basado en el artículo 6.1 f) del RGPD en lo que respecta al mantenimiento y fidelización de los Socios, así como para atender mejor sus expectativas o intereses previamente manifestados, incluyendo de manera enunciativa: mejorar servicios, gestionar solicitudes, consultas, dudas o reclamaciones, ofrecer servicios similares a los contratados, informar sobre promociones, ofertas etc., sin perjuicio del cumplimiento por parte de PURA ENERGÍA del resto de obligaciones relativas al envío de comunicaciones comerciales por vía electrónica.

 

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

Con carácter general, PURA ENERGÍA no cederá sus datos personales a terceros salvo por obligación legal o requerimiento judicial, así como en los siguientes supuestos:

  • Agencia Estatal de la Administración Tributaria y a bancos y entidades financieras para el cobro del servicio prestado o producto adquirido; en virtud de obligación legal. 
  • Encargados del tratamiento necesarios para la prestación del servicio, quienes tendrán firmado un contrato de prestación de servicios que les obliga a mantener el mismo nivel de privacidad que el del responsable. 

PURA ENERGÍA no cederá sus datos personales salvo que usted nos lo haya autorizado expresamente al hacer uso de nuestros servicios. 

En el caso de que alguna de las cesiones implique una transferencia internacional de datos al usar aplicaciones americanas, estará adherida al convenio Privacy Shield, que garantiza que las empresas de software americano cumplen la normativa europea en materia de protección de datos personales. 

Al aceptar las Condiciones de los Servicios, usted consiente expresamente estas cesiones. En caso de revocación de su consentimiento no podremos seguir prestándole los Servicios.

 

¿Cómo hemos obtenido sus datos?

Los datos tratados por PURA ENERGÍA son los facilitados por usted en el momento del alta en la página Web de PURA ENERGÍA, con la compra de cualesquiera productos ofrecidos en esta página web, en la firma del Contrato de prestación de servicios, así como durante toda la relación contractual en el ejercicio de la prestación del servicio.

 

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener información sobre si en PURA ENERGIA estamos tratando datos personales que les conciernan, o no. En particular, usted puede ejercer ante PURA ENERGIA los siguientes derechos: 

  • Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya nos sean necesarios para los que fines para los que fueron recogidos. 
  • En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, caso únicamente se conservarán para el ejercicio o defensa de reclamaciones. 
  • En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. PURA ENERGÍA dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. 
  • En cuanto a los tratamientos basados en la obtención de su consentimiento, usted podrá revocarlo en cualquier momento, mediante envío de una comunicación a la siguiente dirección de correo electrónico: contacto@puraenergia.world
  • En el caso que resulte de aplicación, usted podrá solicitad la portabilidad de sus datos.

 

Dependiendo del derecho ejercitado, PURA ENERGÍA tardará como máximo un mes en dar respuesta desde la recepción de la solicitud, y dos meses si el tema es muy complejo, caso en el cual el Socio será notificado. 

En todo caso, usted podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos. La dirección de la Agencia es C/ Jorge Juan 6, 28001 y su página web: www.agpd.es

 

¿Qué medidas de seguridad aplicamos?

PURA ENERGIA ha adoptado un nivel óptimo de seguridad de la información, poniendo los medios y adoptando las medidas técnicas y organizativas adecuadas según el estado de la tecnología para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de los Datos Personales.

×